Fiestas y tradiciones populares de Andosilla

Andosilla no solo es conocida por su ubicación privilegiada en la Ribera de Navarra, sino también por su rica vida cultural y festiva.
Sus fiestas y tradiciones populares son reflejo de su identidad, su historia y el fuerte sentido de comunidad de sus habitantes.

Hoy, desde el Hotel Villa de Andosilla, te invitamos a descubrir las principales fiestas locales, su origen y cómo se celebran hoy en día.

1. Fiestas Patronales de San Sebastián (Enero)

Cada 20 de enero, Andosilla se viste de gala para honrar a su patrón, San Sebastián:

  • La jornada comienza con la tradicional procesión en honor al santo.

  • Se celebran misas solemnes, actividades culturales y deportivas para todos los públicos.

  • Destacan los encierros, los espectáculos taurinos y las verbenas populares, que llenan de ambiente las calles del municipio.

Es una de las fiestas más esperadas del invierno, donde tradición y devoción se dan la mano.

2. Fiestas de la Virgen de la Cerca (Septiembre)

Sus fiestas patronales, en honor a la Virgen de la Cerca, comienzan el día 7 de septiembre y finalizan el día 13 de septiembre. La festividad de la Natividad de Nuestra Señora es el día central de las fiestas, con la aurora y procesión por las calles del pueblo de la imagen de la patrona acompañada por sus vecinos y siendo agasajada con las jotas que vibran en las gargantas de este pueblo.

3. Semana Santa

La Semana Santa de Andosilla, aunque más recogida, también tiene su importancia:

  • Se celebran procesiones que reflejan la tradición religiosa de la localidad.

  • Destaca la participación de cofrades y vecinos en actos solemnes como la procesión del Viernes Santo.

Es un momento de recogimiento que también muestra el espíritu comunitario de Andosilla.

4. Romerías y tradiciones rurales

Antiguamente, eran habituales las romerías a ermitas cercanas, como la de San Zoilo o San Sebastián:

  • Grupos de vecinos acudían caminando, llevando ofrendas y celebrando pequeñas misas al aire libre.

  • Tras los actos religiosos, solía haber comidas populares y momentos de convivencia.

Aunque algunas de estas tradiciones han evolucionado o se han adaptado a los nuevos tiempos, el espíritu de reunión y fiesta sigue vivo.

5. Actividades culturales paralelas

A lo largo del año, Andosilla también organiza:

  • Ferias gastronómicas.

  • Encuentros de folklore (jotas, danzas tradicionales).

  • Conciertos y exposiciones de artistas locales.

Estos eventos refuerzan la vida cultural y ofrecen alternativas de ocio tanto para residentes como para turistas.

Conclusión

Las fiestas y tradiciones de Andosilla son una muestra viva de la hospitalidad, la alegría y el orgullo de su gente.
Si te alojas en el Hotel Villa de Andosilla durante alguna de estas celebraciones, tendrás la oportunidad de vivir de cerca la verdadera esencia de nuestro pueblo.

Ven, celebra con nosotros y déjate contagiar por la magia de nuestras fiestas.