Molino del Infierno: Un rincón mágico entre leyendas y naturaleza
Catedral de Santa María Calahorra

En lo más profundo del Valle de Baztán, rodeado de exuberante vegetación y con el sonido del agua como telón de fondo, se encuentra el Molino del Infierno, un antiguo molino harinero que parece sacado de un cuento. Su nombre y su historia están envueltos en un halo de misterio, relacionado con antiguas leyendas sobre brujas y seres mitológicos que habitaban la zona.

Si buscas un lugar escondido, con encanto y perfecto para conectar con la naturaleza, el Molino del Infierno es una visita imprescindible en Navarra.


1. ¿Qué es el Molino del Infierno?

El Molino del Infierno, conocido en euskera como «Infernuko Errota», es un antiguo molino harinero que funcionaba con la fuerza del agua del río Infernuko Erreka, en pleno Valle de Baztán. Se cree que estuvo en funcionamiento hasta principios del siglo XX, cuando fue abandonado y quedó en ruinas.

Hoy en día, el molino ha sido restaurado y es un punto de interés turístico, ya que combina historia, mitología y un paisaje natural impresionante.


2. La Leyenda del Molino del Infierno

El nombre del molino no es casualidad. Según la tradición popular, el lugar estaba vinculado a las brujas del Baztán y a prácticas de brujería. Se decía que seres mitológicos como las lamias (seres femeninos con pies de pato que habitaban los ríos y lagos) acudían al molino durante la noche para lavar su larga cabellera dorada en el agua del río.

Otras versiones de la leyenda cuentan que los molineros de la zona tenían pactos con el diablo, lo que explicaba la productividad inexplicable del molino en comparación con otros de la región. Aunque estas historias forman parte del folclore navarro, el Molino del Infierno sigue siendo un lugar que despierta curiosidad y admiración entre los visitantes.


3. Cómo llegar al Molino del Infierno

El Molino del Infierno se encuentra en un entorno natural privilegiado, dentro del Valle de Baztán, cerca de la localidad de Erratzu.

Ruta de senderismo al Molino del Infierno

📍 Inicio: Pueblo de Erratzu (Baztán)
🚶‍♂️ Distancia: 3,5 km ida y vuelta
Duración: 1 hora y 30 minutos (ida y vuelta)
🟢 Dificultad: Fácil

Indicaciones para llegar:

  1. Desde Erratzu, sigue las indicaciones hacia Cascada de Xorroxin.
  2. En un punto del camino, verás un desvío señalizado hacia el Molino del Infierno.
  3. El sendero atraviesa bosques de hayas, pequeños puentes de madera y riachuelos, hasta llegar al molino.

📌 Recomendación: La mejor época para visitarlo es en primavera u otoño, cuando el caudal del río es mayor y el paisaje es más espectacular.


4. Qué ver y hacer en el Molino del Infierno

🌿 Disfrutar de un entorno natural mágico

El sendero que conduce al molino es un espectáculo para los sentidos. A lo largo del camino, los visitantes pueden disfrutar de:
Bosques de hayas y robles centenarios.
Puentes rústicos y pequeñas cascadas que salpican el recorrido.
Sonido relajante del agua y el canto de los pájaros, ideal para desconectar.

📷 Fotografía y paisajes impresionantes

El molino es un lugar perfecto para los amantes de la fotografía de naturaleza. La luz que se filtra entre los árboles y la estructura antigua del molino crean una atmósfera única.

🏞️ Visitar la cercana Cascada de Xorroxin

A poca distancia del molino se encuentra otra joya natural: la Cascada de Xorroxin, uno de los rincones más espectaculares del Valle de Baztán.


5. Consejos para la visita

🔹 Calzado adecuado: El sendero puede estar resbaladizo, especialmente después de lluvias.
🔹 Evita las horas de mayor afluencia: Si buscas una experiencia más mágica, visita el molino a primera hora de la mañana o al atardecer.
🔹 Respeto por el entorno: Es un espacio protegido, por lo que es importante no dejar basura y seguir los senderos señalizados.


Conclusión

El Molino del Infierno es mucho más que un antiguo molino harinero: es un lugar que combina historia, leyenda y naturaleza en un rincón escondido del Valle de Baztán. Su entorno mágico y su pasado enigmático lo convierten en una visita imprescindible para quienes buscan un lugar secreto y especial en Navarra.

Si te alojas en el Hotel Villa de Andosilla, esta excursión es una excelente opción para una escapada de un día. ¡Ven a descubrir este rincón encantado y adéntrate en sus leyendas! 🌿🏞️✨

Imagen: https://www.valledebaztan.com/tours/infernuko-errota/